
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (SGIA) NB/ISO 22000:2018
Este Programa de Formación es aplicable a todas las organizaciones, sin importar su tamaño, que estén involucradas en cualquier aspecto de la cadena alimentaria y deseen implementar sistemas que proporcionen de forma coherente productos inocuos.
Objetivo
Brindar conocimientos fundamentales sobre Normalización y Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos (SGIA) en base a la familia de normas NB/ISO 22000:2018, la importancia y beneficios de su implementación y certificación.
Brindar los conocimientos orientados a diseñar, implementar, evaluar y mejorar un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos de acuerdo a los requisitos de la NB/ISO 22000:2018.
Contenido
- Fundamentos de normalización e introducción a SGIA
- Programas de prerrequisitos según NB/ISO/TS 22002-1
- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)
- Interpretación de los requisitos para SGIA según NB/ISO 22000:2019
- Buenas Prácticas de Manufactura (BPMs)
- Información documentada para la implementación de SGIA
- Auditorías internas para la implementación de SGIA
Normas Relacionadas
- NB 329037:2009 Alimentos Generalidades – Definiciones.
- NB/ISO/TS 22002-1:2010 Programas de Prerrequisitos sobre inocuidad alimentaria - Parte 1: Fabricación de Alimentos.
- NB/NM 323:2015 Sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos de control (HACCP) - Requisitos.
- NB/ISO 22000:2018 Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos - Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria.
- NB/NM 324:2013 Industria de los Alimentos - Buenas Prácticas de Manufactura - Requisitos
- NB/ISO/TR 10013:2002 Directrices para la Documentación de Sistemas de Gestión de la Calidad
- NB/ISO 19011:2018 Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión